Llevo varias semanas en las que escribo mucho pero no tengo mucha energía para compartir.
Pero no quiero que se pase este mes de Mayo sin contaros varias cosas que me han tocado muy hondo el pasado mes de Abril.
Tan hondo que me ha costado poner palabras y hacerlo público, pero aquí os lo dejo.
A finales de marzo me embarqué en un viaje espiritual a la ciudad de Glastonbury.
Una compañera de formación en crianza consciente a la que amo y admiro mucho me invitó a hacer este viaje y mi primera frase fue, “no tengo un duro” y ella me dijo, no te hables así.
Esa frase me hizo reflexionar y al día siguiente me concedí el permiso de hacer el viaje y buscar la manera de encontrar el dinero para hacerlo.
Me di cuenta que no estaba priorizando mis necesidades y que hacerlo iba a abrir en mí una puerta hacia muchos cambios internos.
Cómo nos dijo Marta Montero, consteladora familiar y organizadora del viaje, el viaje importante comienza cuando regresas de AVALON.
Fueron cuatro días increíbles de compartir y sentir mucha unión y conexión conmigo y con todos los compañeros que hicimos este viaje juntos.

Cuando regresé el primer día sentí mucho cansancio físico y pensé que era algo natural que sucede cuando vuelves de un viaje, pero a los dos días mis piernas no me respondían y mi cuerpo me hizo parar en seco.
Ahí me puse a reflexionar sobre todo lo sentido y lo importante de conectar con el cuerpo. Nos habla todo el rato y que poco caso hacemos a sus señales constantes.
Volví a conectar con mi proceso de cáncer que paró en seco mi vida frenética allá por el 2021.
Y ahora escribiendo esto quiero poner el foco en lo necesario que es PARAR para poder observar, reflexionar y darme cuenta de donde estoy.
¿Y todo esto que tiene que ver con la crianza y la ma/paternidad?
Pues siento que tiene todo que ver, ya que sólo seré capaz de dar desde lo que realmente soy.
Este viaje lo hice por mí primero y después para poder ofrecer desde la vivencia.
Una vez que he podido integrar desde el corazón la importancia que tiene conectar conmigo y con mi cuerpo, podré conectar con el otro.
Y podré conectar con las necesidades reales que tienen mis hijos y las personas de mi entorno más cercano.
Para mí, esta ha sido la mayor enseñanza que me he llevado de este viaje.
Qué esencial es PARAR, poder darme lo que necesito para poder vivir desde ese bienestar todas las señales que el cuerpo me envía. Alejarse del ruido exterior para poder escuchar mi ruido interior.
Cada día trato de conectar con esa capacidad que me ofreció este viaje de poder conectar con esta necesidad de parar y escucharme.
Espero que esto inspire y ayude a parar un ratito cada día para estar contigo y ver que necesitas.
Si me dejas algún comentario aquí abajo me encantará leerte.
Os abrazo fuerte,
22 ideas sobre “ESO que llevas dentro”
Querida Marta,
Muchas gracias por este artículo. ¡Cómo te comprendo! Y cuánto me alegro de que te escucharas e hicieras ese maravilloso viaje.
A ti te paró el cáncer. Lo recuerdo como si fuera ayer. Yo enfermé de ansiedad y estrés, por no parar cuando me oía y veía a mí misma pero no me escuchaba.
Fueron meses oscuros de los que aún no me he recuperado y, aunque he vuelto al trabajo, me está ocurriendo lo que temía que volviera a pasar: no saber parar de nuevo ni encontrar tiempo para mí.
Gracias por compartir, a mí personalmente me ha servido de recordatorio para intentar no salirme del camino.
Un fuerte abrazo,
Lorena
Muchas gracias por animarnos a reflexionar, Marta. Y por conectar desde el corazón 💚
Gracias por compartirlo. Quiza para mí también sea el momento de hacer ese viaje
Querida Marta:
Mil gracias por tu artículo. Al leerlo me he sentido tan identificada… Qué necesario es poder parar y que valiente es hacerlo. Siempre nos olvidamos de nosotras. Te mando un beso enorme.
Muy interesante y necesario lo que dices, pero cuánto cuesta oir las señales y más aún hacerlas caso. Poco a poco y siempre hacia adelante!
Gracias, Marta!!!!!
Pocas veces escuchamos a nuestro cuerpo, simplemente corremos y vamos de un lado a otro ……cualquier experiencia que te haga encontrarte y escucharte. … ahí es el sitio
Un fuerte abrazo
Vivimos en una epidemia de hiperactividad y multitasking. Y en medio de esta vida donde no hacer nada es una pérdida de tiempo, lo que más necesitamos precisamente es, como dices, PARAR.
Gracias por compartir!!!
Hola Marta,
No sabia de tu dura experiencia y si te diré que yo a esta edad ya paro y me escucho, me agoto, pero sigo priorizando a los demás, yo ya no tengo remedio o no lo quiero poner. Camino hacia adelante como un burro con orejeras, solo vivo sin pensar en mi, quizás algún día sea tarde, pero siento que lo que me queda muy bonito no va a ser, a si que todo pa lante.
Un beso.
Me alegro mucho de que ese viaje te ayudara tanto. En la vida hay muchos tipos de viajes y cada uno nos va cambiando por dentro y nos enriquecen, por eso me gusta tanto viajar. Un abrazo
Que reflexión tam bonita Marta. Me ha encantado. Que gran decisión tomaste al hacer ese viaje y regalarte ese espacio para ti.
Seguiré leyendo tus reflexiones. Muchas gracias por compartir.
Es necesario parar y desconectar para poder reconectar. Ya sea tomándote un café o yendo un par de horas al gimnasio hasta un viaje como el que has hecho. Gracias por compartirlo💚
Que bonita reflexión. Parar, escuchar al cuerpo, quitar ruidos externos. Mimarnos.
Totalmente, Marta!! No nos damos cuenta en nuestro ajetreo diario y sin parar no nos escuchamos. Necesitamos tiempo para mirarnos, para observarnos y para pensar. Gracias por compartirlo. Es de gran importancia 💜
¡Gracias, Marta! Por recordarnos a través de tu viaje, la importancia de parar, escuchar, sentir…
Conectar con esa brújula interior que nos guía en el camino…
¡¡Un abrazo grande!! 🩷
Tuvo que ser un viaje muy bonito, por lo que comentaste Marta🍀
Hola Marta,
Tu mensaje es esencial y contundente: parar, escuchar, conectar para luego dar dedes ahí, desde lo que soy, desde lo que somos y hacerlo desde el Amor, desde el amor que somos.
Un abrazo Bella.
Gracias por hacernos reflexionar sobre esto. La necesidad de PARAR. No estamos acostumbrados a ello y a veces, al menos en mi caso, la mente juega ese papel protector recordando viejas creencias de que cuando paras, no haces nada y eso es una pérdida de tiempo. Cuánto queda aún por aprender a desaprender y enseñarNOS que el camino es hacia dentro y que escucharnos es la mejor manera de cambiar esas creencias y formar nuevas conexiones en nuestra vida y con las personas que nos rodean. Gracias Marta, como siempre, me encanta leerte y recuerdo perfectamente en el salón de tu casa cuando me hablaste del viaje. Un abrazo grande. Te quiero amiga
Parar que gran reto y capacidad que debemos desarrollar las mujeres en esta sociedad, pues traemos muchas carga de poder con todo, lo hemos visto en nuestras ancestras, abuelas, madres…y es cierto que queremos pero en la práctica nos encontramos con dificultades pero el cuerpo habla lo que la mente todavía no sabe, así que escuchar al cuerpo es muy importante.
Gracias por compartir Marta
Gracias Marta por compartir con el mundo tu experiencia. Tan necesario Parar y Conectar.
Gracias ppr el recordstorio Marta 🙂 ya has publicado tres posts en tu blog!!! Wow, felicidades por la constancia
Me alegro que fuiste en este viaje!
«Gracias, Marta, por invitarnos a la reflexión con autenticidad y por conectar desde la profundidad del corazón. Tus palabras nos recuerdan la importancia de detenernos, mirar hacia adentro y dialogar con lo esencial, regalándonos el tiempo que a menudo olvidamos dedicar a nosotros mismos.»